Colegio Parroquial SS.CC. Reina de la Paz

PASTORAL ESCOLAR SS.CC. REINA DE LA PAZ

El anuncio explícito de la fe constituye una tarea central en nuestra vocación, un ministerio que tenemos dentro de la Iglesia. “Id por todo el mundo y proclamad el Evangelio”

(Mt 16, 15) “Ay de mí si no evangelizara”. (1Cor 9,16)

Quiero que esas pobres niñas se encuentren felices entre nosotras. Si les mostráis la riqueza de sus cualidades y valores, se sentirán atraídas por ellos; si les habláis siempre y sólo de sus defectos, les quitaréis las ganas de superarse (Buena Madre). Desde el encuentro con el Dios de la Vida es vital anunciar a los otros la Buena Noticia que posibilita el Reino de amor, de justicia y de paz. El Departamento de pastoral no es ajeno a los cambios vertiginosos que se dan en nuestra realidad siglo XXI, una realidad cambiante, secularizada y compleja en la que nos movemos, donde la vida va por una parte y la fe por otra, nos interpela y plantea una serie de cuestionamientos: ¿Cómo armonizar una cultura como la nuestra y conservar la fe?, ¿Cómo anunciar hoy a Dios a los niños, jóvenes, familias?, ¿Cómo ser auténticos testimonios de vida?, entre otras. Encontrar respuestas a estas inquietudes nos supone constantemente darnos tiempo, observar, escuchar, buscar juntos con valentía, recorrer nuevos caminos, revisar lo que somos y hacemos, nuestras presencias y tareas. En el proceso de reflexión que se viene realizando en la labor educativa, llegamos al convencimiento de que ésta sólo tiene sentido si constituyen un espacio de crecimiento humano y cristiano. Desde el carisma de los Sagrados corazones: Contemplar, vivir y anunciar el amor redentor de Dios, estamos convencidos que este Plan de Pastoral es viable, por la presencia de educadores creyentes, que asumimos un mismo estilo de trabajo, con un horizonte común, donde nuestros destinatarios son toda la comunidad educativa. Creemos que el Evangelio da sentido a nuestras vidas. Por eso, consideramos que la pastoral es un diálogo entre la realidad de hoy, Dios y nosotros. Un diálogo abierto, fecundo en la medida en que somos capaces de abrirnos, de acoger, de respetar lo diferente. Un diálogo que nos saca al encuentro del otro y hace de éste un hermano.


LÍNEAS DE ACCIÓN


VIDA SACRAMENTAL:

Eucaristía es centro de la vida del católico, donde se da un encuentro íntimo con Dios y alienta a fortalecer el espíritu de familia y acompaña cada uno de los espacios de la vida escolar.
Reconciliación, sacramento que invita a todo cristiano a reconocer sus faltas, pedir perdón a Dios y convertir su corazón.
Primera Comunión, prepara al encuentro con Jesús en el sacramento de la eucaristía. Los estudiantes de 5to grado de primaria y sus padres asistirán a las charlas formativas y celebraciones, comprometiéndose en la misión de la iglesia dentro de su propia familia.


VIDA ESPIRITUAL:

Jornadas, Retiro espiritual. Son espacios de reflexión donde el estudiante se encuentra con Dios, consigo mismo y con el otro, asumiendo un cambio de actitud reflejado en su vida diaria.
Oración: Un momento diario para presentar a Dios nuestras vidas, entrar en dialogo con Él y con las necesidades del hermano.
Visitas al Santísimo, tiempo para alabar, adorar y entrar en intimidad con Jesús Eucaristía, de manera personal y comunitaria.
Acompañamiento espiritual, dialogo cercano con Jesús, a través de las hermanas Sagrados Corazones y capellán del colegio.


CELEBRACIONES LITÚRGICAS:

Según calendario litúrgico y fechas congregacionales: Buen Padre, Semana Santa y Pascua, mes mariano, Sagrados Corazones, Aniversario del colegio y virgen Reina de la Paz, Padre Eustaquio, Padre Damián, Señor de los Milagros, Buena Madre, Adviento y Navidad.


COMUNIDADES FORMATIVAS Y MISIONERAS:

Comunidades, infantiles, estudiantiles y juveniles. Son un espacio de encuentro, de fortalecimiento humano y cristiano, donde los niños y adolescentes viven el espíritu de familia y van descubriendo su capacidad de líder católico y su espíritu misionero. Misiones, espacios para formar y acompañar comunidades de vida con vocación misionera inspirados por la persona de Jesús. Proyecto donde participa toda la comunidad educativa en un contexto social-cultural, distinto al de nuestro entorno. Proyección social, espacio de sensibilización, donde los PPFF conjuntamente con sus hijos donan su tiempo visitando a niños o enfermos o ancianos que los necesitan.

pastoral