Colegio Parroquial SS.CC. Reina de la Paz
En el Colegio Reina de la Paz de los Sagrados Corazones, nos preocupamos por brindar un servicio de acompañamiento cognitivo, pedagógico y socio afectivo, centrada en la persona y en sus relaciones interpersonales.
El presente proyecto responde a la intención de personalizar y de dar sistematicidad a los procesos educativos. Es importante que en el proyecto curricular se perfilen las líneas principales de la acción tutorial y de la orientación con los/las estudiantes. Las funciones y tareas generales que se encomiendan al tutor que tienen tres diferentes tipos de destinatarios: estudiantado, profesorado y familia. Es preciso que el tutor planifique las actividades específicamente tutoriales a lo largo del curso. Han de plasmarse en una programación, pero en el marco del proyecto educativo y curricular del centro.
Las tutoras son parte fundamental de este proyecto, ya que tienen contacto directo con la comunidad educativa, y mientras van pasando los años deben utilizar estrategias que acompañen estos cambios, y de esta manera contribuir a vivir una cultura de paz.
En el Nivel Inicial en una hora pedagógica (30 minutos), en el Nivel Primario y Secundario dos horas pedagógico a la semana, es un tiempo que las tutoras utilizan para reflexionar, compartir asambleas de aula e intercambiar experiencias entre la tutora u los/as estudiantes.
La tutoría tiene dos modalidades:
1.- Tutoría grupal: La tutora trabajan con el conjunto de estudiantes del aula. Es un espacio para interactuar y conversar acerca de las inquietudes, necesidades e intereses de los y las estudiantes
2.- Tutoría individual: Esta modalidad de la tutoría se lleva a cabo cuando un estudiante requiere orientación en ámbitos particulares,
Las características de la Tutoría son las siguientes
☑ Formativa
☑ Preventiva
☑ Permanente
☑ Personalizada
☑ Inclusiva
☑ Integral
☑ No terapéutica
Este proyecto está dirigido por una Coordinación que tiene las siguientes funciones:
☑ Observación de los estudiantes en clases y horas de recreo.
☑ Acompañar indistintamente las clases de tutoría de los tres niveles, en donde se les brinda a las tutoras información y recomendaciones.
☑ Apoyo a la labor tutorial realizando talleres dirigidos a los estudiantes.
☑ Talleres y charlas a tutores y docentes.
☑ Coordinaciones con especialistas externos.
☑ Reuniones semanales con tutoras para tratar temas sobre la tutoría.
☑ Capacitar a las tutoras sobre la elaboración del Plan de Tutoría Anual.
☑ Con la Coordinación de Actividades, organizar las elecciones del COA y COES.